Todos estamos afectados por la ley de la gravedad. Es algo ineludible, todo objeto y ser vivo en la tierra está afectado por esta ley.
Del mismo modo, todos transmitimos una marca personal, una identidad única, que se manifiesta aunque no queramos. Porque todos transmitimos algo cuando nos comunicamos.
La marca personal para un emprendedor
Si además nos centramos en el aspecto profesional, nuestra marca personal es nuestra carta de presentación, que nos puede llevar al éxito o a la mediocridad.
Hasta hace unos pocos años, mostrábamos nuestra marca personal solamente en el aspecto presencial:
– En una entrevista de trabajo.
– En una reunión.
– En un encuentro de networking.
– Al presentarse en premios de emprendedores o realizando conferencias.
– En una feria del sector…
Así es, hasta hace unos años, tu marca personal en el ámbito profesional estaba definida únicamente por tu currículum y las referencias personales que pudieras tener en el nicho de mercado de tu sector.
Pero hoy en día, y gracias al poder de internet como herramienta de divulgación y de relaciones, tu marca personal está muy marcada por la información presente en la red, dando lugar a lo que se conoce como tu identidad digital.
Si en tu caso quieres crear un negocio online o tienes ya un negocio en internet, el gestionar bien tu identidad digital se convierte en algo imprescindible.
Si soy emprendedor en internet, ¿qué beneficios me dá tener una marca personal?
La publicidad se ha entendido siempre como algo muy costoso, sólo al alcance de grandes empresas, pero internet permite que cualquier emprendedor tenga la capacidad de llegar a un público masivo y enfocado con un coste ridículo.
Ahora, el mayor coste de la publicidad para un emprendedor en internet es el tiempo que hay que dedicarle (para mantener activo un blog con contenido, mantener el contacto en las redes sociales…) y conocimientos sobre cómo desarrollar tu marca personal y cómo difundirla.
Ya hace tiempo que se dice que un negocio no existe si no está en internet. Ahora, incluso me atrevo a decirte que un negocio creado por un emprendedor no existe si no tiene una marca personal que genera seguidores y está en primera página de los buscadores, principalmente Google.
Al crear tu marca personal, lo que conseguirás es que todos los que se sientan identificados contigo seguirán tu trabajo. De este modo, con el tiempo generas un negocio lucrativo, ya sea consiguiendo que se conviertan en un cliente tuyo, que colaboréis juntos en algún proyecto o tal vez conociendo a un proveedor de confianza y a buen precio.
Los negocios online requieren generar una confianza porque la red es un medio muy frío. De modo que crear una marca personal cercana a tus potenciales clientes y otros contactos se convierte en algo imprescindible para tener resultados en esta nueva economía. Mostrando tus conocimientos y experiencia y los valores que tienes (con los que se puede identificar tu público objetivo) tendrás acceso a tus potenciales clientes.
En posteriores artículos, voy a mostrarte más información sobre diferentes aspectos de una marca personal en internet:
– Tu marca personal determina los resultados de tu negocio en internet.
– Errores que debes evitar al crear tu marca personal en internet.
– Los 3 pasos que te permitirán tener una buena marca personal.
– Cómo gestionar tu marca personal para tu negocio en internet.
¿A qué estás esperando para crear tu marca personal en internet? Realmente, sin ella, un emprendedor en internet no puede tener éxito en un negocio online.
OCT
Sobre el autor:
En el sistema educativo nunca nos enseñan a gestionar correctamente el dinero, y es algo vital para toda la vida. Por esto quiero transmitir los 3 pasos esenciales para una buena gestión del dinero: generar, mantener y multiplicar. Estoy enamorada de internet y sus posibilidades de comunicación y creación. Me siento feliz y apasionada por lo que hago. Descubre mis otras pasiones en Sobre mi